El nuevo fantástico latinoamericano

Hace un par de semanas leí este estupendo artículo sobre la literatura fantástica en América Latina. En él, su autor reflexiona de forma profunda y sin facilismos críticos sobre la ausencia de una «alta fantasía latinoamericana», que no sea una simple imitación de los modelos tradicionales del fantasy anglosajón y tampoco una reelaboración de nuestra propia tradición que incluye a Felisberto Hernández y a Borges, entre otros, a quienes añadiría yo al gran Levrero. Para hundirse en las profundidades del tema, los invito a leer aquel el artículo y a pensar en ello.

Yo, por mi parte, tengo mi propia reflexión al respecto. Sin duda, latinoamérica ha sufrido por años de una crisis de identidad que ha marcado el rumbo de su literatura. Y no hay mejor medio para comprender una personalidad rota que el realismo social, la militancia de cualquier estirpe y el psicologismo, las tres armas favoritas del canon literario latinoamericano. La fantasía ha sido incluida en este canon pero sólo a partir de su capacidad para hacer una crítica social específica o mientras tenga alianzas claras con autores del canon occidental. La inclinación por el surrealismo o por lo kafkiano han determinado la obra de Felisberto o de Arreola, por ejemplo. Y sólo en esa medida se consideran literatura culta. La incomprensión generalizada de los subgéneros de la alta fantasía, el terror o la ciencia ficción no se debe a una incapacidad crítica (somos una región particularmente dotada para la crítica literaria) sino, creo yo, una incapacidad anímica, una falta de empatía con aquellas ficciones que no nos remitan de modo inmediato a los graves problemas de nuestros entornos, siempre conflictivos, siempre a flor de piel.

Para quien no lo crea, basta ver la importancia que tiene en América Latina, dentro de las artes visuales, el documental o el género del testimonio por sobre la ficción fantástica o intimista. Los autores jóvenes o inexpertos por lo regular están buscando construir la novela balzaciana que practicó Fuentes: la del personaje individual que es un reflejo total de su época, la individualidad inmersa en la Historia. En un entorno como este, la creación de un mundo ficticio, de geografías imaginarias y criaturas imposibles, parece un contrasentido y así nos lo han hecho aprender en la veintena de clases de literatura que tuvimos durante nuestra vida de estudiantes.

Pero es posible y deseable buscar un fantástico latinoamericano, mestizo y capaz de conformarse como un subgénero en sí mismo, con sus apropiaciones, sin duda, pero también con sus posiciones peculiares. Si tuviera que elegir un punto de partida de las apropiaciones del nuevo fantástico latinoamericano sería la alta fantasía norteamericana de Ursula K. Le Guin (y no la alta fantasía británica de Tolkien). Elijo a Le Guin por varias razones. La primera, porque entendía a Borges y estableció con él una liga intelectual que los coloca en una tradición similar, aunque no sea la misma. Le Guin celebra y comparte los logros de la fantasía latinoamericana (como lo muestra su introducción a la edición inglesa de la famosa antología de Borges, Bioy y Ocampo). La segunda, porque el acercamiento de Le Guin a la fantasía siempre está mediatizada por profundas preocupaciones existenciales, sociales y de género. Sus magos y sus científicos futuristas siempre están descolocados, son outsiders antisistema que no tienen todas las respuestas y cuya identidad siempre está fragmentada. Los personajes de Le Guin ya pertenecen a una cosmovisión quebrantada por la modernidad y no son ajenos a los problemas del liberalismo en crisis: migración, discriminación, violencia contra las mujeres, corrupción de los sistemas políticos, crisis ecológicas, etcétera. Tal es la agenda de la alta fantasía que buscamos: socialmente relevante pero altamente artística en la creación de los mundos que se proponen a los lectores.

Mientras que Tolkien es un maestro de la aventura clásica y de las geografías imaginadas, su posición frente a lo social es conservadora: los linajes antiguos son poderosos y, en general, masculinos, los seres luminosos son arios, los malvados vienen del sur y tienen claros rasgos africanos o asiáticos o simplemente son muy, muy feos. Las dualidades tolkianas son básicas y estereotipadas y sólo en los hobbits, pequeños, tragones, entrometidos, se permite el profesor de Oxford poner en entredicho la idea tradicional de los héroes.

Dicho esto (que no altera nada mi admiración por el universo del El señor de los anillos) creo que podemos pensar de qué forma conformar nuestra alta fantasía mestiza. Aunque creo que los relatos de los pueblos originarios y las mitologías prehispánicas son una fuente inagotable de imaginación fantástica, es muy sencillo caer en la reproducción automática de algo que no comprendemos del todo, al menos quienes somos escritores urbanos, de clase media, occidentales. ¿Qué sí comprendemos? Las contradicciones de nuestra condición poscolonial. Occidentales y todo, somos latinoamericanos y eso quiere decir que tenemos la identidad resquebrajada, algunos se identifican con los conquistadores, algunos con los conquistados, algunos provienen de familias europeas, algunos de familias indígenas, la mayoría de una imbricada madeja de quién sabe qué. Y creo que es justamente de ese eje de oposiciones desde donde es posible partir. No tenemos ni tuvimos monarquías, así que evitemos la tentación de emular posiciones monárquicas que poco reflejan nuestra cultura. En cambio tenemos una historia plagada de presidentes, impostores y dictadores, de guerras civiles e intervenciones extranjeras. Suficiente material histórico para inventar mil mundos.

Y del mismo modo, basta estudiar con detalle los problemas y los desafíos de Latinoamérica para encontrar elementos que para la épica europea no son importantes o no son visibles. Porque una cosa es cierta: lectores sí tenemos. Quienes no se han acostumbrado a la posibilidad de una fantasía de este tipo son los escritores y los agentes culturales que han preferido vivir de la coyuntura y no de la universalidad de metáforas capaces de crear universos ficticios legibles, habitables, vagamente familiares, pero también lejanos como un sueño que tuvimos y que no podemos recordar del todo.

Con estos párrafos reiniciamos este blog, que estuvo dormido un par de años. Espero verlos de vuelta por aquí.

La democracia ya había muerto desde mucho antes

Portada de la revista Foreign Affairs, dando la nota.

El otro día me platicaron una idea genial para modificar nuestro sistema político. La idea, en resumen, va un poco así:

1) Hay que hacer un examen general a la población del país. En este examen se medirá (si lo hace la SEP no se medirá casi nada, salvo tu proclividad para una eventual incorporación al SLOF-Sindicato del Lado Oscuro de la Fuerza), decía, se medirán conocimientos sobre historia nacional y universal, principios éticos, cultura cívica y lo que la sociedad contemporánea civilizada demande.

2) Dependiendo de los resultados de este examen que será, además, obligatorio y en el que no se podrá hacer trampa porque se harán preguntas abiertas y orales, cada ciudadano podrá acceder a un tipo distinto de credencial para votar. Pongamos por colores: los que salgan mejor evaluados, tendrán la credencial negra del INE (ya no hay muchos colores neutros para elegir); quien salga más o menos, tendrá una credencial café del INE; quien salga poco menos que más o menos tendrá una credencial gris del INE; quien salga de plano muy mal –varios líderes sindicales y la mitad del congreso estarían en este nivel– tendrá una credencial transparente del INE.

3)Esta credencial diferenciada dará a la gente la oportunidad, como es derecho universal e inalienable, de votar. Y cada individuo irá a votar o no, tampoco será obligatorio. Pero quien vote deberá aceptar que las reglas del juego serán de este modo: los votos de la credencial negra contarán cinco veces más que los votos de la credencial transparente. Uno a cinco. La café, cuatro a uno. La gris tres a uno. Quienes hayan sido llevados a la fuerza a votar o quienes hayan vendido su voto o quienes hayan votado porque vieron al candidato en su programa de espectáculos favorito, tendrán que hacer grupos de cinco para que su voto cuente tanto como el de quienes pasaron su examen con honores, ciudadanos modelos.  

4)En esta medida, la democracia será representativa pero no de una realidad social, 53 millones de pobres no deben equivaler a 53 millones de votos, la pobreza –por definición– es susceptible de ser comprada.

No se oye mal, la verdad. Al menos para un libro, es una idea estupenda. Pero desde que me contaron esto, me quedé pensando si no es esto una opción más bien grosera, una plutocracia disfrazada.

            Y bien puede ser. ¿Quiénes pasan por ser los ciudadanos más civilizados de la sociedad, al menos de la nuestra? Pues cualquiera podría decir que las clases medias, ilustradas, universitarias, los pequeños empresarios, los que saben hablar inglés, los que saben a qué sabe la comida japonesa de verdad y no la de Superama. Esas clases medias y las clases dominantes pasarían, sin problema, el examen y tendrían su credencial negra, sus votos contarían cinco veces más.

            Pero no hay que olvidar una cosa. Quienes han estimulado el funcionamiento de este sistema hasta las consecuencias que todos conocemos han sido, justamente, las clases medias ilustradas y las clases dominantes. Y son ellos, nosotros, los licenciados del mundo que hemos puesto a funcionar las leyes porque las comprendemos y las acatamos aunque no estemos de acuerdo, los que nos preguntamos por qué alguien de la barra del Club América tiene el mismo derecho que yo a decidir quién nos gobierna. ¿Por quién va a votar la señora que pone su puesto ambulante de manera ilegal? ¿Por quién va a votar el que organiza a los microbuses en triple fila, con una libreta en la mano y una pluma atorada entre la sien y la oreja? ¿Por quién va a votar el que pone cubetas en la calle para apartar lugares, pese a que lo que hace es tremendamente injusto? Los demás nos quejamos de todo esto y además de la tasa de interés del banco o porque Hacienda cobra mucho ISR o porque queremos que nos den una beca de CONACYT pero no nos cae. Y por eso no pagamos impuestos (argumento: no pago porque se lo roban de todas formas) y endeudamos una tarjeta con otra y no ayudamos a nadie y no hacemos la tesis que el estado nos pagó ni escribimos la novela que prometimos al FONCA. Y la verdad es que, cada quien a su modo, es un forjador de ilegalidades. Darles más votos a los más “civicos” equivaldría a darle más votos a quienes saben quebrantar la ley de forma más sutil o a quienes, de plano, creen que tienen derecho a hacerlo porque ellos saben cómo funcionan las cosas.

            Al final, cinco o mil votos no importan. Es un espejismo. Un político, en este país, se va a sentar en su despacho aunque sólo haya un voto en la urna. Aunque ese voto sea el suyo y el resto del país haya optado por abstenerse. Y defenderá su triunfo ante los tribunales. Y ganará. Y será funcionario público y tomará decisiones. Y estaremos igual de jodidos porque, además, tendrá razón. En un sistema democrático basado en el número de votos lo único que cuenta es que uno sea más que cero.

            Pese a ello, la propuesta de las credenciales de colores es interesante porque la gente, igual que en cualquier otro espacio de toma de decisiones, se tiene que ganar su derecho a sumar, a sumarse. Sumar votos por decreto es inútil, es sumar por sumar. “¿Naciste aquí? ¿Tienes dieciocho? Entonces vota”… Esperen un momento. Eso significa asumir un montón de cosas. Que tener dieciocho (o veinte o treinta) es sinónimo de algo (¿de dónde salió que ese número es una “mayoría de edad”?), que uno entiende cosas, que uno sabe cómo funciona el sistema…

             ¿Cómo entonces se puede ganar uno el derecho a opinar y quién será el juez de esta capacidad? Asusta pensar que estas ideas fácilmente pueden llevarnos a pensar que sólo los héroes y los mártires pueden ser votantes o sentarse en el trono de los jueces. Hay un descarado antagonismo entre las clases medias, nadie tiene amigos de verdad en una clase social como ésta. Y más arriba, qué les cuento. La prepotencia y la insolencia escala los estratos sociales con singular alegría. ¿Le vamos a dar cinco votos a cualquiera de esas ladies o cualquiera de esos juniors que aparecen cada tanto? Porque, estoy seguro, gran parte de lo peor de nosotros ha ido a la universidad y tiene posgrados, gran parte de lo peor de nosotros tiene también sus cuentas que pagar con hacienda. Uno a cinco, ¿según quién?

            Entiendo todas las objeciones a nuestro sistema político, pero lo que a mí me preocupa es que, en cuanto abandonamos las opciones democráticas comienzan a aparecer otras que se parecen mucho a lo que en verdad tenemos ahora, sólo que sin maquillaje. La nuestra, en realidad, no es una democracia. No lo es aún. Tal vez no será ya. No tomamos las decisiones que importan. Las toman. No sabemos quién lo hace en realidad. Sí vivimos en una meritocracia, sí vivimos en una plutocracia. En México se puede comprar una silla en el Congreso, se puede llegar a una oficina de gobierno haciéndole el trabajo a los jefes (retorcida definición de lo que es un “mérito”). Todo se puede, mientras conozcas a la gente correcta.  Nos gobierna un club del cual no tendremos nunca una membresía.

            A menos que hagamos otro club, otra red de influencias, que crecerá primero bien pero luego muy pero muy mal.

            Pregunta Daniel Rodríguez Barrón, ¿por qué ya no hay utopías? Yo contestaría con el argumento de un aburrido profesor de escuela: porque es verdad que la modernidad ya se acabó. Como dice el famoso bloguero Juan Mal-Herido sobre la fiebre posmoderna de la generación literaria Nocilla: la fiesta ha terminado. Nos dimos vuelo poniendo en la balanza los grandes ideales, nos dimos vuelo viéndolos caer, construyendo carreras artísticas cargando los dados de ironía y escepticismo. No se nos ocurrió que un día, más pronto que tarde, nos iban a hacer falta esas invenciones del espíritu humano, las utopías, que ya no son ideológicamente posibles, no por ahora.

Yo apostaría por un mayor pragmatismo y por sostener que la democracia es nuestra última frontera. No creo que le toque a nuestra generación cambiar el canal, sólo sintonizarlo mejor.

Por ahora, nuestra democracia se parece más a una repartición generalizada de armas que a una aspiración generalizada a un estado de bienestar. Si algo se ha democratizado es la ausencia de reglas y la posibilidad de hacerse rico en diez minutos si conoces al jefe delegacional adecuado. No alcanza para todos, pero sí para muchos.

            Yo creo que antes de pensar que el sistema no funciona hay que llevarlo al extremo, en eso coincido, los extremos hacen que pasen cosas. Por ejemplo: ¿qué tal si a los servidores públicos, funcionarios, representantes populares, líderes sindicales se les da el trabajo pero sin salarios, sin derecho a la vida privada, pero con todas las necesidades resueltas por el Estado (comida, casa, objetos personales)?, y, si es posible,  todos recluidos en una especie de casa de retiro, un big brother, sin “oscuritos” y con una grabadora de video instalada en alguna parte de su cuerpo que no se puedan sacar de encima a menos que quieran morir desangrados.

Y si alguien quiere poner un partido, está bien, pero no le damos dinero, el INE le invita las comidas y le renta una oficina: si tienen una propuesta de gobierno, que hagan un documental o algo que no dure más de dos horas y no cueste más de cincuenta mil pesos. Es todo. Los artistas se juegan el prestigio y el bienestar económico así, de libro en libro, uno por uno. Todo lo demás esta prohibido: propaganda, discursos o lo que ustedes quieran. Más aún, como dice Borges, los políticos deben ser anónimos, desconocidos para la gente, ignorados, como antiguos reyes con una función específica que, llegado su momento (muerte o fin de sexenio), y sin haber mostrado nunca su rostro al pueblo, son sustituidos por otro que cumpla la misma función. Y todo sería súper democrático. ¿No podemos tener ideas fantásticas, frenéticas, como éstas y vivir una especie de hiperdemocracia, una democracia 3.0?

            ¿O qué vamos a hacer entonces? ¿Declarar el acta de defunción para un sistema que nunca pudo ser, que nunca tuvo tiempo de mostrar sus bondades? ¿Vamos a pensar en otro modo, uno que provenga de este momento de la historia en el que somos incapaces de ver más allá de nuestras narices, benditos mártires de la posmodernidad, miopes por elección? Uf, suspiro. Ojalá alguien lo supiera.

Los intelectuales y los videojuegos

Chrono Trigger, un RPG clásico.

Todo comienza así: un salón de clases de la Licenciatura en Letras Hispánicas, un estudiante retador (nacido, digamos, a principios de los noventas) compara, por ejemplo, la estructura de la epopeya clásica con aquella de los llamados “juegos de plataforma” (Mario Bros y sus clones). El profesor, un literato que pasa de los cincuenta, pone cara de que eso bien podría ser cierto si él tuviera la menor idea de qué es un “juego de plataforma” y si tuviera algún respeto o le mereciera alguna opinión la existencia de los juegos de video en general. Pero no es el caso. Otros estudiantes, formados en la misma escuela progresista del intelectual comprometido que sus abuelos, se sienten desarmados porque si bien es cierto que conocen e incluso jugaron videojuegos antes de comprender la fuerza revolucionaria de la poesía, nunca se les había ocurrido que los videojuegos pudieran ser mencionados en una cátedra humanista y mucho menos utilizarlos como una herramienta de análisis. Por último, uno de los estudiantes que no ha opinado, el último, que es un poco un fósil, que nació en los tempranos ochenta y que por alguna razón nunca tuvo empacho en admirar los juegos de video y, al mismo tiempo, por qué no, estudiar en la facultad de Filosofía y Letras, puede decirle:

            -Sí, efectivamente, en términos de estructura puede ser así. Aunque quizá los RPG y, ahora, los MMORPG, representan mejor la forma en que esas estructuras narrativas se dispersan no en forma lineal sino, más bien, rizomática. Tal vez la representación horizontal, de izquierda a derecha, de los juegos de plataforma, no represente tan bien la idea de la epopeya, sino la vista cenital, multidireccional, y la idea de un mundo más o menos abierto del sandbox.

Limbo, un peculiar juego de plataforma.

            El joven rebelde no sabe qué decir. Pilló a toda la clase. Desarmó al maestro. Pero no a ese nerd empedernido a quien nunca se le había presentado la oportunidad de hablar en público acerca de sus conclusiones sobre los videojuegos y su parecido con la estructura misma del universo. Y eso porque, quizá, estaba muy ocupado jugando doce horas seguidas.

            Entonces, la reacción de nuestro rebelde hipotético es la siguiente: no le cree al nerd que sabe lo que sabe. Lo mira con gesto de: “alguien de tu edad no puede saber eso” o bien, “alguien de tu edad podría saber eso pero nunca se le ocurriría usarlo en este salón de clases. Ésa fue idea…”

            Luego de esta escena didáctica no es difícil adivinar de qué van estas líneas: hay una pugna generacional más que interesante sobre el estatus de los videojuegos como un tema intelectual válido. Está por todas partes y basta asomarse a las revistas culturales para darse cuenta. Hay una urgencia por alzar la mano y decir: “yo soy un intelectual capaz de terminar Grand Theft Auto V y no me da pena decirlo pero, además, puedo escribir sobre ello, hacer una novela sobre ello, abordarlo desde una perspectiva cultural y darle la seriedad que merece. Y ustedes no”.

            Los que jugamos desde hace mucho tiempo y hemos tenido que soportar las miradas torvas de quienes pensaron que estábamos perdiendo nuestro valioso tiempo no podemos sino ver con curiosidad -y alegría, no lo niego- que los videojuegos son considerados como parte de una vida intelectual plena. Pocas cosas hay mejores que ser testigos de un cambio en la marea y ver que cosas que fueron mucho tiempo asunto de marginación –muchas veces disfrutable, también, no hay duda- de pronto se vuelven relevantes y uno, de un día para el otro, sabe mucho de un tema que puede estar en el reflector. Pero también ocurre que en esta incorporación de los videojuegos al mundo intelectual se muestran ciertas formas peculiares de hacer las cosas que bien vale la pena hacer notar, pues es un modus operandi que suele rendirle buenos frutos a la intelectualidad. Y a la intelectualidad siempre hay que hacerle saber (cuando sea el caso, claro): ya nos dimos cuenta de cómo lo haces, y no estamos de acuerdo.

            Basta con ver el tipo de artículos que aparecen en las revistas culturales de las que hablé hace rato. Tengo dos ejemplos a la mano. El primero, un artículo que apareció en la revista Tierra Adentro hace no mucho: “Final Fantasy VI, la Divina Comedia en 16 bits”. El segundo, un artículo que apareció en La Ciudad de Frente: “Literatura y videojuegos: un matrimonio improbable”. Me parecen ambos textos muy sintomáticos de lo que ocurre. El segundo es una propuesta muy genérica, que le dice al público intelectual “miren, como ya está permitido hablar de este tema, ahí les va una lista de novelistas que programan videojuegos o que escriben sobre videojuegos o que, incluso, ¡estudian los videojuegos! Esto va a pegar”. Es decir, aparece, de pronto, una especie de etiqueta que nos permita socializar el ascenso de los videojuegos sin sentir vergüenza y, sobre todo, sin desarticularlo de los contenidos en los que nos sentimos cómodos (libros, autores, editoriales). Incluso, este tipo de “introducción a los videojuegos para la gente culta” no implica algunas palabras sobre el hecho de, por ejemplo, sentarse a jugar.  Nótese que cuando un tema inaceptable se vuelve aceptable ocurre una especie de convencimiento cultural masivo de que todos (es decir, todos los que tenemos una opinión importante) le damos existencia a los objetos de estudio sólo cuando los vemos. Si ya estaban ahí, si llegamos tarde a una discusión más larga, si la acumulación desbordada de prejuicios o miopías no nos permitió ver lo que teníamos en las narices porque alguien nos convenció de que Salvador Elizondo era más importante que Silent Hill, eso no importa. Eso no figurará en nuestras notas eruditas sobre lo parecidos que son –quién lo diría- los videojuegos a la literatura.

Alan Wake, un survival horror con un escritor azotado como protagonista.

            Ocurre también que cuando un crítico descubre una nueva temática que puede dominar su placer estará en remover el suelo de las expectativas de los demás. Al parecer, el texto sobre Final Fantasy publicado en Tierra Adentro fue polémico. El hecho de que escribir un texto sobre videojuegos en una revista de creación literaria sea polémico es ya un síntoma de que las cosas no andan bien. Si es polémico es porque es el único o de los muy pocos y eso quiere decir que, por más que digamos que la cultura pop esto y el otro, seguimos siendo más conservadores que el tea party.

            Pero quizá lo más interesante del fenómeno es que cuando los enanos de la cultura descubrimos una nueva veta en las montañas solitarias nuestro primer pensamiento es darle la lata a los demás para demostrarles que podemos hablar de cosas nunca antes imaginadas: “Miren, les voy a hacer un resumen de cinco páginas de un juego de rol que seguramente ustedes no conocen, se llama Final Fantasy, y como ustedes no saben nada de nada, les haré una síntesis pormenorizada en la que, además,  realizaré comparaciones con un libro que seguramente no han leído, y que se llama La Divina Comedia”. El texto no resulta mal, dicha sea la verdad. Lo tedioso es la sensación de que están tratando de explicarme algo que ya sé, de sorprenderme con algo que era obvio aunque nadie tenía ganas de meterse en el problema de decirlo en voz alta: que los videojuegos son complejos, interesantes y tienen líneas narrativas dignas de análisis.

            Y así es como la intelectualidad se forma sus opiniones y construye sus islas. Pero dígame usted, si yo le encargara ahora mismo escribir un artículo sobre una novela buenísima de la que nunca nadie ha hablado, ¿usted haría un resumen de cinco páginas e intercalaría anotaciones sobre lo parecida que es con alguna gran obra del arte universal?

            Y entonces, ¿por qué este proceder crítico? La respuesta me parece sencilla y reveladora: porque en realidad no sabemos qué hacer con el tema de los videojuegos, pero es tan poderosamente nuevo en nuestros círculos y tan llamativo por lo mismo, que es mejor escribir lo que sea a no escribir nada.

            Y esto se convierte en una serie de artículos introductorios sesudos en los que, de nuevo, jugar no importa nada, la comparación entre sistemas de juego, entre modos de batalla y su relación con la línea narrativa tampoco, y mucho menos un estado de la cuestión sobre el tema que ya tiene algunos años de viejo; sólo importa la habilidad del gitano que nos muestra por primera vez el hielo. ¿No le pasó algo así al placer de la lectura cuando los intelectuales se pusieron serios sobre la literatura y el sentido de la vida y luego ya nadie leía nada porque era más importante hablar de los grandes temas que, según nos contaron, contenían esos libros que, al final, ya nadie leía?

            Aún más. Nadie se toma la molestia de pensar que es más saludable retomar los hilos de una discusión que pretender inaugurarla, aunque uno deba reconocer su ineptitud al no haberse dado cuenta antes. Déjeme usted poner el ejemplo de siempre: yo supe que los intelectuales tenían un serio problema de ubicación temporal/espacial cuando en un seminario de tesis, allá por 2004, un Doctor en Letras Hispánicas me dijo que el tema de la posmodernidad era, mire qué barbaridad, nuevo, y que no había muchos elementos para utilizar a los teóricos posmodernos porque era un campo apenas en desarrollo. Y su sugerencia fue que hiciera mi tesis sobre otra cosa. La idea era compartida por otros, grandes y chicos. Por supuesto, hay gente enterada que te hace vida un poco más feliz, pero que en 2004 un doctor en letras te diga que la posmodernidad es nueva te hace preguntarte muchas cosas sobre las fuentes de información de esas personas y, sobre todo, sobre la salud de la curiosidad intelectual como fuente de placer y como método de trabajo. A mi profesor de aquel entonces le digo hoy: usted debería saber que la posmodernidad estaba oficialmente en crisis desde los ochentas,  que en los setentas se escribió la mejor teoría posmoderna y que en realidad en 2004 lo que yo me merecía era una reprimenda del tipo: “eso que quieres estudiar ya fue superado, infórmate mejor antes de revolucionar el mundo con una teoría que tiene veinte años de muerta”. Bueno, quizá exagero y mentiría si dijera que me gusta la humillación pública. Pero la idea queda clara.

            No me sorprenderá que en meses por venir, cuando pase la época de “los videojuegos se pueden comparar con la literatura” se avive la discusión de principios de los años 2000 sobre si los videojuegos son arte o si modifican el comportamiento de las personas. Pero ya no en revistas de videojuegos (sí, existen, desde hace mucho, y hacen cosas llamadas “reseñas” y “análisis”) sino en revistas del circuito cultural, en donde habrá citas de Walter Benjamin y no tantas del desarrollador japonés que sólo haba de aparatos y juegos que nadie recuerda. Y si seguimos en este camino de descubrimientos asombrosos, tal vez podamos llegar, por fin, a la década pasada, cuando Ian Bogost propuso en 2008 una teoría para hacer crítica de videojuegos o el libro de 2002 sobre juego y realidad virtual de Jesper Juul. El caso es que el interés por los videojuegos como fenómeno cultural/artístico es, lo siento, una materia que ya existe pero que nos vienen a platicar con la siempre viva superioridad de quien llegó antes y lo sabe y puede decir cualquier cosa. Pero ya no. Así se formó la intelectualidad antes del internet: con hallazgos que no lo eran y con inauguraciones que muy tarde se descubrían continuaciones. Pero ya no más. Escriba usted la palabra “videogame” en el buscador de Amazon (no olvide reducir la búsqueda a “libros”) y vea en dónde anda la discusión hoy en día. Ya no hace falta ser hijo de embajador para encarrilarse en las discusiones a tiempo.

Tres resultados en Amazon cuando buscas «videogames» en la sección «libros».

            Me quejo porque puedo pero, sobre todo, porque subirse a tren de una propuesta temática que desea plantearse a la comunidad cultural debería tomarse con la seriedad que requiere y: A) no cometer el mismo error de siempre y anteponer la erudición a la experiencia directa con los objetos de contemplación y B)no dar por hecho que la fantástica unión que parecía imposible de un tema con otro, es patrimonio y hallazgo de uno y, no sólo eso, que el mundo ha permanecido impávido en ese sentido. Digamos que ya hay universidades en donde se puede estudiar no sólo programación sino el sentido amplio de los videojuegos. Hay teóricos, hay propuestas críticas, hay historia en este interés. Y más nos valdría enterarnos un poco antes de iniciar la conversación. Pero en este sentido el conservador soy yo, pues los textos que he citado, injustamente tal vez, son parte ya de una conversación, sólo creo que no le vendría mal modularse un poco, buscar la sintonía y la tradición del tema elegido. Sólo me gustaría ahorrarnos algunas vergüenzas y entender que las discusiones no son de nadie y que el sentido de propiedad privada y de hallazgo polémico son las que han hecho de nuestra intelectualidad diletante lo que es, lo que ha sido siempre.

Cuatro mitos sobre la vida de los artistas

«The Poor Poet», de Carl Spitzweg (1839).

La escena es la siguiente (y es real, me la contaron personas de moral impecable): en un hotel, después de un encuentro de escritores, uno de ellos se bebe todo el bar y se lanza a la alberca con la ropa que lleva puesta, hace tremendo escándalo a deshoras, todos los huéspedes intentan dormir. El susodicho autor reta al gerente, a su representante, a la literatura mexicana. ¿Quién es? ¿Amy Winehouse? ¿Tal vez cimienta su carrera en el escándalo, los excesos y la vida pública atormentada que terminará en el suicidio? En realidad no. Sólo escribió un libro de cuentos.

            Desde hace tiempo desconfío de los artistas que cumplen a cabalidad con el estereotipo (estados alterados, vida nocturna, inestabilidad, inoperancia) y esto ocurre porque desconfío del estereotipo. A veces pienso que el establishment espera (y promueve, de algún modo) que todos los artistas sean individuos autodestructivos para no tener que gastar recursos propios en la tediosa labor de acallarlos. En fin, un buen día descubrimos que una desmitificación del artista es tan urgente como una reconfiguración de la creatividad como profesión. Por eso, y porque es muy divertido, deberíamos hablar de  los cuatro mitos el artista moderno.

1)No necesitamos que nos digan qué hacer: Mentira. Hay un nuevo género de la superación personal: la superación personal para artistas. No se llama así, hasta donde yo sé, pero de que la idea es endemoniadamente buena, no me queda ninguna duda.

            ¿Quién más que es gente atribulada por la falta de fama pública y de éxito necesitaría que levanten su ánimo y le den fuerzas para continuar? Los artistas somos clientes magníficos del culto a la personalidad y hemos hecho del autoconocimento y el autodominio una compulsión diaria. Comprendemos que cualquier arte es un trabajo sin patrones, sin horarios, sin futuro o, mejor dicho, con el único posible futuro: la consagración (o su odiosa contraparte, el reverendo olvido) y, en esa medida, algunas directrices no caen mal.

            Este magnífico género discursivo es una nueva preceptiva que no prefigura las obras sino los actos que las hacen posible, los hábitos que le son necesarios. Y es un asunto generacional, no queda duda, es decir, es cosa del internet. Hace años nos deleitábamos con algunos chismes sobre la cantidad de mojitos que se tomaba Hemingway en Cuba o tratábamos de encajar los numerosos decálogos para escritores dentro de una rutina que no acababa de fluir del todo bien porque siempre teníamos una gran resaca y no entendíamos a qué hora se la arreglaba esa gente para ponerse a escribir. Pero ya no más. Tenemos libros sobre cuáles son los mejores hábitos matutinos antes de ponerse a crear, los discursos de Bill Waterson o de JK. Rowling o de Neil Gaiman ante los suspirantes egresados de alguna universidad norteamericana (para todas estas cosas: http://www.brainpickings.org/) o bien los cartones que publica Gavin Aung Than en Zen Pencils (éste, por ejemplo: http://zenpencils.com/comic/122-charles-bukowski-roll-the-dice/, y como estos hay centenares de ejemplos.

Como toda la superación personal, apesta un poco a optimismo y a consejos para adelgazar, pero luego uno se da cuenta de que tal vez necesita algo de eso, al menos para no sucumbir al demonio de la desidia. A veces uno se da cuenta de que la gente que uno admira como artista a veces también tiene algo que decir sobre la impotencia. En un gremio de quejumbrosos como éste al que pertenecemos, me sorprende que esto no ocurriera antes.

2)Hay que estar bebido todo el tiempo: y usar de pretexto una inusitada e incontenible vida interior para llenarse el organismo de sustancias adictivas. Salvo casos excepcionales (de los que, además, no nos consta que hayan hecho lo que hicieron durante un viaje psicotrópico), los estados alterados no dejan hacer las cosas bien por eso uno las reserva cuando está desocupado y ayudan a hacer llevaderos los largos periodos de zozobra e inactividad que se presentan todo el tiempo durante el proceso creativo. Pero ya nadie cree, hoy en día, que el alcohol o la droga que usted guste facilite o sea el medio para conseguir lo que queremos de las musas. Son endemoniadamente divertidos (si uno está para eso, claro), pero son poco prácticos. El problema es que a los artistas nos seduce primero el estilo de vida y ya luego, muy tarde para cambiar toda la configuración de nuestra personalidad, nos damos cuenta de que también implica mucho trabajo. Y una parte de ese estilo de vida que nos atrae primero tiene que ver con encontrarse en un estado alterado todo el tiempo, haciendo pausas sólo para leer Teoría Crítica o pedir dinero prestado. Parece que las personas más productivas, más geniales, más incomprensibles y enigmáticas, tienen dietas de deportista y han olvidado las drogas en una época en la que era necesario atreverse a eso porque aún no se atrevían a cosas más arriesgadas, como trascender los géneros dramáticos o crear una vanguardia artística que durara más de veinte minutos.

3)Levantarse temprano sólo es para oficinistas: en verdad las mañanas son para los campeones. Aunque Hemingway bebía tanto, se levantaba a las cinco de la mañana a escribir como desesperado hasta que se le entumía el cuerpo (¿se habrá suicidado por eso?). La imagen del escritor atormentado escribiendo o creando a altas horas de la noche parece muy atractiva pero la verdad es que uno termina muy cansado porque las horas de sueño perdidas van haciendo un agujero en la sanidad, como una gotera (Kafka no tenía otro remedio que escribir de nochey además nunca se hubiera permitido a sí mismo escribir en horas de oficina, era un sujeto muy responsable, a decir verdad). Además, la noche es para otras cosas. Trabajar no es una de ellas a menos que formemos parte del fabuloso mundo del espectáculo. Si hay algo que consigue el paso del día es aturdir. Lo consigue bien. Mejor tomarlo de las orejas cuando todavía está recién comenzado. Si no me creen, aquí hay una interesante infografía sobre los hábitos de sueño de gente seria: http://www.brainpickings.org/index.php/2013/12/16/writers-wakeup-times-literary-productivity-visualization/

4)Los trabajos productivos son para conformistas: T.S. Elliot trabajaba en un banco, Kafka en una compañía de seguros, Faulkner en una compañía de energía, hay poetas pediatras, ingenieros novelistas , soldados ensayistas. ¿De dónde sacamos que la vida debe ser sólo lo que es y no una suma conflictiva y por lo tanto productiva, de contradicciones insalvables? Para los posmodernos, los defensores agudos del camino propio y de la libertad absoluta, a veces se nos olvida que un trabajo puede salvarnos la vida, literalmente, y puede potenciar y poner a prueba nuestra decisión de hacer lo que hacemos. En términos generales, uno está mejor cuando puede dedicarse a las cosas que más le importan y ése sería el estado ideal de la vida, pero a veces, cuando no tenemos que preocuparnos por la indignidad de la supervivencia, estamos más atentos y podemos decir “no” a trabajos apestosos que, ésos sí, pueden rasgar nuestras almas.

El problema de Elvira o la crítica iletrada

Resultado de imagen para elvira sastre novela seix

En la pálida luz del ocaso de las humanidades, llamó mi atención un artículo publicado hace unos días en el blog Antinomias Libro, llamado «Críticas frívolas». Es un breve artículo sobre una joven autora, Elvira Sastre. Una de las cosas que más entusiasmo intelectual me provocan es la crítica de la crítica, por eso me detengoa hablar del asunto. En esta ocasión, el autor del blog hace la apología –justa para algunos– de una autora de fama reciente pero, sobre todo, se trata de una crítica a la crítica iletrada. Llamaré crítica iletrada, para ponernos de acuerdo, a esa crítica que se hace sin haber leído el libro. Aclaro, además, que este texto no tiene nada que ver con Elvira Sastre, a quien no conozco y no he leído.

Dicho esto, declro que yo no estoy del todo de acuerdo con el autor del blog aunque, lo sé de antemano, no tengo razón.

Mi primera afirmación irracional es que yo acepto la crítica iletrada como forma de conocimiento y, aun más, como forma de relacionarnos con el mundo. Incluso, pienso que se trata de un defecto retórico de origen, de eso que –partiendo de un ejemplo filosófico clásico– nos lleva a pensar que mañana saldrá el sol sólo porque salió hoy y ayer.  

Yo asumo que la epistemología se debate entre la forma en que el conocimiento funciona y la forma en que debería funcionar. Una cosa siempre se apareja con la otra. Mi descripción de cómo conozco el mundo se convierte, con mucha facilidad, en la forma en que otros deben hacerlo.

Ahora entro al asunto. El problema con Elvira, según el autor del blog, es que mucha gente ha juzgado su libro sin leerlo. Vieja queja que nos lleva siempre al adagio aquél de que no puedes juzgar un libro por su portada o a una persona por su apariencia. Las razones para denostar esta forma facilona de opinar son firmes y racionales. Sobre todo, aquella que afirma que no porque se trate de una autora nueva, de “follow”, es por ende pésima (“follow”= concepto nuevo para mí; es decir, me entero que el mérito de un autor de “follow” no se mide por el valor de su obra sino por el número de sus seguidores en las redes sociales; peor aún, yo, como editor, he publicado al menos un libro de autor “follow”…; todos los días aprendemos algo nuevo sobre nosotros mismos; aquí las quejas sobre el premio). Decía: los detractores de Elvira la desprecian por novata, por “follow”, por ser depositaria de un cuestionado premio literario (el Biblioteca Breve de Seix Barral, ver aquí una interesantísima historia sobre el mismo), y por ser poeta que tuvo que renunciar a su género para entrar en el mainstream, es decir, escribir una novela.

Antes de seguir adelante, va una nota sobre las obras premiadas: si se sabe que algún premio, como el Planeta por poner un ejemplo, está rodeado de acuerdos cupulares, sobornos y cualquier cantidad de tropelías, ¿uno no tiene derecho de realizar una crítica iletrada y despreciar, al menos ideológicamente, por lo que representa, al ganador de ese premio aun antes de leer su obra?, ¿y no produce esto que la obra tenga que ser necesariamente extraordinaria, extrahumana casi (en vez de una obra simplemente muy buena), para contrarrestar esta crítica iletrada cuando ésta se vuelve letrada?, ¿y esto no conlleva, necesariamente, que estas obras nunca convencen a los suspicaces, aunque se dé el caso de que sean muy buenas? ¿No es éste un fenómeno interesantísimo?

El proceso del juicio iletrado ocurre siempre, aunque nuestro decoro iluminista trate de ocultarlo y diga: “habrá que leer antes de emitir un juicio”. Claro que no. El juicio ya salió disparado y nunca volverá a su estado original. No podemos desestimar todos esos signos culturales que se nos echan encima antes de leer la obra, e ignorarlos sólo porque no la hemos leído.

**

Digamos que la defensa del autor del blog es simple y transparente como agua de manantial: primero lean el libro y luego opinen. Y yo digo: no. No sólo se trata de eso. No está mal criticar la portada sin leer el libro: ya se ha demostrado que portadas y creencias personales son también un texto. No es equivocado analizar las circunstancias que rodean la publicación de un libro: éstas van a seguir ahí aún después del libro y no van a ser más o menos inocentes si resulta que el libro es bueno o malo. Además, el inmanentismo ya probó sus limitaciones como base de la crítica literaria.

Dicho esto, defiendo a los detractores de Elvira porque aspiro a que algún día podamos aceptar que nuestra forma de acercarnos a los fenómenos del mundo y del arte es siempre parcial, incompleta y desinformada. Hablamos desde una irracionalidad más o menos controlada, más o menos domesticada aunque pretendamos que parezca lo contrario. Por eso pienso que sería interesante pensar que hablar de un libro sin haberlo leído o de una película sin haberla visto sí son actos que producen conocimiento, queramos o no.

Pasó con la película Roma. Muchos la vieron, pero muchos no, y con todo tenían suficiente información como para hablar del asunto y emitir un juicio. Y más: muchas veces ese juicio desinformado sólo estaba esperando enfrentarse con el objeto real (la película Roma) para actualizarse, para comprobarse. “Te dije que no me iba a gustar” parece una frase chocante e idiota pero también es síntoma de un proceso de conocimiento no sólo usual sino, diría yo, estructurante de nuestra realidad. Yo no creo que se nos derrumbe el edificio del Minerva si primero juzgamos y luego vemos efectivamente lo que juzgamos. Yo creo que, a lo más, nos define como seres profundamente inexactos y pronfundamente injustos. No me encanta que las cosas sean así, pero a veces necesitamos un poco de honestidad intelectual.

No estoy a favor del juicio desinformado, que quede claro. Siempre es preferible leer el libro. Pero eso no quiere decir que no pueda hacerse lo contrario. Vaya que se puede. Vaya que se hace. Todo el tiempo. Y si se hace, todo el tiempo, ¿por qué no, al menos, aceptamos que ese proceso de ignorancia juiciosa es parte de nuestras preconcepciones del mundo y dejamos de pelearnos con ella? Sobre todo, porque debe tener un funcionamiento y una razón de ser. Quizá si aceptamos que la crítica iletrada es una estructura de nuestro pensamiento (común a todos, a los listos y a los tontos, a los ricos y a los pobres y a los clasemedia) podamos pasar un día al análisis de esta peculiaridad de nuestro conocimiento y seamos capaces de conocernos mejor.

Por otra parte, lo único que provocan los detractores de Elvira con sus juicios iletrados es fomentar mis ganas de leerla. Así que vámonos respetando. Los pre-juicios críticos son válidos en tanto son puntos de partida emocionales y culturalmente complejos, además operan, producen sentido. Por otra parte, la crítica iletrada debe ser capaz de leer a sabiendas de que es representación de estos traumas epistemológicos y podría cumplir, creo yo, con una función: maravillarnos cuando las cosas no son la porquería que esperábamos. Sí, todo esta mal con Elvira y su libro. Pero y ¿qué tal si no?

Netflix se adueñó de mis sobremesas


Ocurrió sin que nos diéramos cuenta, como ocurren las infestaciones en el corazón de una viga. Y ahora está aquí, Netflix todopoderoso, en cada reunión, irrumpiendo en los límites sociales que uno mismo trazó con tanto cuidado, ¿qué serie estas viendo?, se ha convertido en una pregunta transgeneracional que nos hacen igual nuestros abuelos, nuestras tías, nuestros amigos (de años o de días). Se cuela en conversaciones confesionales (“¿viste ya Black Mirror?, lo que te pasa me recuerda mucho a esa serie, vela, está buenísima”), se invoca en lo casual hasta desplazar al clima como motivador de la conversación insustancial.

            Ocurrió sin que nos diera empacho, lo tomamos todo, como venía, y ahora se ha vuelto parte fundamental de nuestros rituales, fomenta el desvelo como práctica (y desplaza, por lo mismo, al desvelo como momento de creación solitaria), promueve la voracidad como actitud deseable del espectador promedio que ahora ve cuatro o cinco episodios antes de conciliar el sueño. Y, con todo, se siente incompleto.

            No se me entienda mal. Netflix es una creación genial y, si el mouse fue el invento del siglo XX, Netflix será el del inicio del siglo XXI: hizo pedazos a la televisión, a los comerciales, a los videoclubs, al contenido extra de los dvd´s y tal vez al cine. Cambió la forma de ver y de elegir. Es el cumplimiento de la utopía del entretenimiento: todo disponible todo el tiempo para un perfil predefinido por nuestros gustos, en cualquier dispositivo; es lo más parecido a que nuestra mano se conviertiera de pronto en una pantalla que no podemos apagar. Porque la serie se extiende a las sobremesas y las que no viste, las verás, y las que sí viste, las verán otros porque las machacaremos con la insistencia de quien tiene la llave de las puertas del conocimiento y siente la urgencia de compartirlo.

            Y no está mal, en serio. Todo lo que odiábamos de la televisión se ha ido y es cuestión de tiempo para que los dueños de las televisoras se den cuenta de que ellos, también, hace tiempo, se han ido.

            Pero siempre hay un pero. Aunque es fascinante que un imperio del contenido robe –tome prestada, en realidad, con nuestro permiso– información sobre nuestras elecciones a través de, por ejemplo, una sofisticada película llamada Bandersnatch, y aunque esto es genial, aunque es lo impensado, aunque es como vivir la sinopsis de una novela SciFi… es inquietante. Y a mí, que nunca me ha importado mucho el robo de información porque, según mis parámetros, mi ideología es firme y mis principios inquebrantables y nadie puede decirme qué comprar o qué ver, la forma en que la plataforma de entretenimiento se adapta, se transforma, se autocorrige, se hace irresistible a sí misma, me da mucho en qué pensar. Porque lo hace a costa de nuestra poca capacidad de decidir en qué usar nuestro tiempo libre. No me preocupa que un algoritmo de Huawei termine la Sinfonía Inconclusa de Shubert, ni que Facebook sepa quién soy y por quién voto y qué compro: mi mejor arma contra la era del consumismo prefigurado digitalmente es ser siempre pobre y ante el dominio inminente de los robots, mi confianza absoluta en que ellos lo harán mejor que nosotros. No, lo que me preocupa es la facilidad con la que ocurre la seducción, lo rápido que se impregna en nuestras vidas. ¿Quiere decir que no tenemos nada mejor que hacer? Digamos que ni siquiera es una preocupación, para ser justos. Sólo es una inclinación natural a sentir inquietud frente a lo que parece invencible.

            El tema me surgió a raíz de una conversación en la que alguien, sorpresivamente, me dijo que no veía Netflix (ya sé, se parece a frases del tipo “yo no leo  novedades” o “yo no voy a Bluckbuster”) es lo que yo llamo la afectación de nuestro sentimiento episódico. Hay, por supuesto, un argumento melancólico aquí: me gustaba esperar una semana al estreno de un capítulo nuevo de algo. Me gustaba que las cadenas trataran de hacer buenas series en su Prime Time para robarse a la audiencia voraz de las nueve de la noche. Me gustaba que perderse una serie no significara carecer de tema de conversación en la sobremesa. Me gustaba hablar del clima. Me gustaba poder comprender mejor el paso del tiempo, ese tiempo que desde niño medía con los lunes de Alf y los martes de Los Simpsons. Pero que yo tenga nostalgia de anciano prematuro no tiene que ver con mis observaciones pseudo-antropológicas, las cuales tengo en gran estima. La sobreabundancia de contenido, en realidad, me hace pensar en otras cosas.

El sentimiento episódico tiene que ver, además, con una estructura de la mirada, con un tiempo que se necesita para que algo se quede fijo en la memoria, una escena, una frase, una estructura. El enlace emotivo con una historia toma su tiempo, crea un espacio que irradia nuestra vida (si es una buena historia) y que se acomoda y se expande conforme conectamos sus atributos con los de la vida. Creo que ese proceso artesanal de la recepción está sufriendo una desarticulación, creo que las historias que nos cuentan en trece episodios nos hacen sentir el placer de la acumulación pero no el de la interpretación.

En ese sentido, la estructura de las historias se derrama y sólo hay hilos tras hilos de anécdotas que comienzan y terminan ante la mirada compulsiva de un espectador incapaz de retener nada. Sólo la agitación de la larga carrera. Esa sensación de dolor de cuello mezclada con una vaga sensación de pérdida, un asombro repentino que sospechamos será paliado con una nueva temporada, y una desazón porque todo acabó demasiado rápido y, la verdad, no recordamos gran cosa mientras comienza a correr el teaser de la siguiente recomendación.

            Los puristas de la opinión me podrían decir: pues la libertad absoluta de Netflix te permite el autocontrol. Si quieres ver los episodios semanalmente, pues hazlo. Si no te quieres embotar o quieres recordar cada episodio para juzgarlo en su justo valor, escribe una bitácora o, simplemente, no te atasques.  Si quieres comerciales, pues pausa la reproducción cada diez minutos para ir al baño.         

            Ojalá fuera tan fácil. Pero se trata de una disposición maliciosa aquella que nos pone en la encrucijada de decidir si queremos o no seguirnos divirtiendo indefinidamente. ¿Quién puede hacer lo correcto entre la elección de vivir en este mundo o en una estructura narrativa continuada, asequible, emocionante? Eso es lo que pasa, me dirán, frente a la libertad, frente a lo ilimitado. Y el miedo frente a la libertad es uno de los pilares del pensamiento conservador. Lo sé. Soy liberal y prefiero Netflix a ver Titanic o cualquier otra pelñicula que yo no escogí, con treinta bloques de comerciales. Pero llama poderosamente mi atención lo que Netflix le hace a nuestra capacidad procesar las narrativas que nos lanza abundantes como palomitas y, sobre todo, a una actitud cada menos tolerante frente a la idea de proceso. Procesar lo que se experimenta es, según yo, la definción de tiempo.

            Y en cambio, la experiencia Netflix está diseñada para ser justo la opuesta, veloz y voraz. La única forma satisfactoria de enfrentarnos a la multitud de opciones que da Netflix es una especie de zapping desesperado, autoimpuesto (¡elige ya algo, lo que sea!), es sujetarnos a una elección que siempre se siente apresurada, incompleta, y entregarle nuestra atención completa y nuestras horas; la voracidad es un vicio y Netflix está diseñado para hacernos sentir sobreatendidos, llenos.

            El sentimiento episódico permite respirar entre una historia y otra. Y evocar y reconstruir con la memoria y darle sentido a lo visto. Yo supe que algo estaba mal cuando empecé a ver una serie que ya había visto. Y no recordaba nada. También hay, por supuesto, otras cosas. La desaparición de los clásicos. La homogenediad de lo que vemos (y de los que conversamos, por lo tanto). La sensación de variedad que, en realidad, significa que es cada vez más difícil encontrar las pocas cosas que valen la pena. Y del otro lado, hay más también. Las muchas cosas buenas: además de la destelevización (sólo eso le merece un aplauso de pie), el acceso a producciones de todo el mundo, el generoso contenido infantil, el mucho trabajo para compañeros escritores, realizadores, etcétera; la difusión de producciones nacionales y latinoamericanas. El tema es largo y la vida sigue.

            Como siempre, tal vez estas dudas sólo se me ocurren a mí y Netflix sí es la gran y feliz revolución de nuestros días. Yo sólo quiero hablar de otra cosa cuando acabo de comer.

¿Por qué escribir una novela?

La primera pregunta siempre es ¿por qué? ¿Por qué torturarse durante meses intentando inventar una historia que antes no existía y que nadie necesitaba? ¿Por qué estudiar tramas, construcción de personajes, uso de narradores en sesiones extenuantes en donde nada parece tener sentido o , si lo tiene, es algo que nunca será posible abarcar-comprender-reproducir? ¿Por qué parece imposible que la técnica sea fuente de placer, que la disciplina de cinco cuartillas diarias se traduzca en una forma de la iluminación? ¿Es factible que, al final de todo esto, de las dudas sobre el tema elegido, de la relevancia o insustancialidad de las peripecias que inventamos, aún tenga sentido lo que previmos cuando empezamos? ¿Y si todo cambió desde entonces? ¿Y si nos ocurre como al héroe de Arthur Machen y, luego de un delirio que parece interminable nos convencemos de que hemos escrito una obra definitiva pero, en realidad, nuestros amigos sólo encuentran hojas y hojas de palabras incomprensibles?

Cuando me preguntan por qué escribo novelas o cuando yo le pregunto a los demás, las respuestas siempre son vacilantes, prefiguran una angustia profunda, un temor a no tener ninguna razón importante que poner delante. Y si algo peca de no ser relevante en este mundo en donde nos atrevemos a ser valientes sólo si hemos proyectado grandes hazañas (y no empeños dudosos y alucinados), entonces además de las complicaciones naturales de la creación nos enfrentamos también a las tribulaciones de la culpa que siente la persona improductiva frente a la voracidad de los mercados.

Luego de ese conglomerado de ideas confusas, en esa región abismal e inexplorada e inexplicable, que es en donde reside la verdad de la experiencia creativa (según yo), vienen las razones estructuradas, que le dan sentido temporal a nuestra locura:

¿Por qué escribir una novela?

-las razones místicas, metasensoriales, trans-racionales: porque no puedo evitarlo, porque si no lo hago me muero, porque la novela me eligió a mí, porque las palabras me saltan encima y yo acepto ese dolor aunque no quiero, porque soy un iluminado, porque alguien me dicta en sueños.

-las razones identitarias, existenciales: porque sólo asi voy a saber quién soy, porque quiero entender mi infancia, porque hay algo más en mí de lo que soy capaz de decir en mi vida diaria, porque es terapia, porque me prende y me vuelve loco, porque me apaga y me vuelve un responsabe padre de familia.

-las razones cínicas: porque puedo, porque quiero, porque siempre soñé con ser un escritor, porque quiero ser famoso, porque me sale bien.

-las razones artísticas, conceptuales: porque sé cómo renovar la tradición latinoamericana del realismo social, porque tengo una propuesta que combina el expresionismo kafkiano con el costumbrismo fantástico de Tolkien, porque la literatura esta en crisis y necesita una voz nueva, porque voy von todo, porque escribiré lo inimaginable.

-las razones del realismo: porque esto pasó así (o le pasó a mi abuela o le pasó a Don Profirio) y ni modo que no lo cuente

-las razones de lo fantástico: porque esto lo inventé yo (este mundo, esta criatura mitad lobo mitad físico-matemático) y ni modo que no lo cuente

Y la verdad es que todas esas razones son ciertas pero hay algo más simple detrás de cualquier empeño de este tipo, desde el amateur hasta el profesional más pulido: esribimos porque la materia de la escritura es nuestra desde hace muchos años, las palabras son ese territorio libre para el que no hay que tener más que un lápiz y una servilleta. O nada. Masticamos las historias en la caminata. Las machacamos antes de conciliar el sueño. No podemos improvisar una sinfonía ni un cuadro figurativo ni un paso de danza ni un edificio vanguardista sin haber estudiado antes un poco. Pero vaya que podemos inventar una historia. Las mejores y las peores personas de este mundo han proyectado su vida como si fuera parte de un libro. Entramos y salimos de la vida de los otros en tramas que podemos reconstruir, reinventar, y a ese entrecruzamiento le llamamos memoria. Y la memoria es una forma finísima de la ficción.

Entonces escribimos novelas porque es un pulso, es la tentación de repetir lo que hemos visto pasar muchas veces frente a nuestros ojos: todo lo que suma y todo lo que termina, todo lo que nos hace felices y miserables. Las novelas crecen, decaen, confrontan y son habitables durante un tiempo. De alguna manera, entendemos que en ese tramar y seguir adelante en una nebulosa que solo cobrará forma cuando seamos capaces de conectar los puntos, de hallar los pliegues correctos, estamos intentando entender el instructivo de la existencia. Y para tremenda búsqueda autoimpuesta no hay razones que alcancen a ser explicadas. El resultado puede ser malo o tremenda porquería, legible o intratable, ¿pero de qué otro modo puede acceder el ciudadano -no iniciado- a la creación artística si no es escribiendo un libro? Sí, ya hay muchos, tal vez debería haber menos. Pero eso se arregla con un cajón muy grande y un poco de verguenza y autocontención. Y si no, la difícilisima tarea de publicar hará el resto y evitará que todo libro escrito pueda ser publicado.

Escribe un libro, Termínalo. Entonces habrás recorrido un camino que nadie ha caminado, habrás ido a donde nadie fue jamás. Y será la mejor cosa que hayas hecho en el mundo.

Lo que me hacen las redes sociales

Nunca pude ser ese que escribía «aquí, casual, aterrizando en el aeropuerto de Estambul» o que usa la herramienta para que facebook hable de uno mismo en tercera persona, «Carlos acaba de entrar al Papa Johns de Austin». No creo que quien hace eso sea un mal usuario o merezca mi desprecio, simplemente yo nunca he podido. Por mi parte, he hecho las cosas muy mal. He usado facebook para promoverme cuando publico un libro o cuando me urge que la gente vaya a un evento que organizó mi editorial. También cuando es mi cumpleaños y me felicitan y yo siento que hice algo bueno, sin haber hecho en realidad nada. El resto del tiempo, guardo un silencio sepulcral. Y no es un silencio de desprecio, sólo es un silencio de incapacidad.

La verdad es que nunca sé qué decir. Me debato, escribo un par de ideas, las borro. Acabo por no publicar nada. Tal vez sea porque el concepto «publicar» significa para mí un gran dolor de cabeza, porque es mi medio de vida como editor, es mi aspiración como escritor y es uno de mis mayores conflictos, porque disfruto el anonimato tanto como la atención desmedida. Tal vez sea porque me lo tomo demasiado en serio y creo que cada post debe ser una obra maestra o, al menos, algo que signifique lo suficiente para alguien. A veces pienso en los autores aclamados que tienen tantos seguidores como lectores y creo que publicar todo el día en twitter es, además de publicar una novela cada año, una tremenda falta de autocontención. Y si seguimos este argumento, me alegro de que personas que nunca publicarán nda y nunca tendrán un micrófono enfrente, pueden salir al mundo y decir en su muro lo que piensan. Pero eso no es enteramente verdad. A veces los únicos posts interesantes provienen de gente que publica una novela al año mientras que el tuitazo del ciudadano común resulta realmente anodino.

Y mientras pienso en todo esto, ya pasaron frente a mí un gif, un estado de ánimo, un retuit, un meme, una declaración profunda, una aberración, una postura política y una frase ingeniosa que me hubiera gustado decir a mí. Es decir, me contengo y me quedo mirando como un espectador en una gran conversación en donde da lo mismo si hablo o si no digo nada. A veces pienso: bueno, a lo mejor debo mostrar que estoy aquí y me hago presente revisando vida y obra de los demás. Pero entonces pienso que soy parte de un intercambio injusto. Puedo encontrarme en la calle con uno de mis contactos de facebook y ya sé a dónde viajó, cómo se llama su segundo hijo y por quién votó. En cambio, el otro sólo sabe que publiqué un libro en 2007, fecha de mi último post. Yo he dado poco pero me han dado mucho. Entonces la posición de visitante que da likes o sólo retuitea, en un silencio pasmoso y pasmado, me provoca culpa. Un amigo borró a algunos de sus contactos porque no dialogaban con él. Y tenía razón. Si uno se mete a esta gran conversación sólo para estar callado, mejor estar callado en otra parte, en donde el silencio no sea mundialmente notorio.

En resumen, entender las redes sociales son un reto intelectual colosal. Abren el diálogo, fomentan un odioso culto a la personalidad, conectan por sobre (y por debajo) de los medios hegemónicos y en esa medida son subversivos, dispersan ilusiones y noticias falsas, te hacen sentir vivo, te hacen sentir una basura, te encuentran y te pierden, te desilusionas de tus conocidos, te emocionas con desconocidos, te roban la información y es la prueba de que todo lo humano es siempre más complejo que la suma de sus partes.

Por útimo, pienso que, a pesar de todos los conflictos que me provoca y las dudas que me causan las redes sociales, las palabras deben ser más fuertes que las reservas para decirlas, y uno debe aprender, como en cualquier plática casual, a participar aunque sea con un balbuceo. Y celebraré, además, todas las fotos de lo que desayunaron hoy, lo que visitaron ayer, lo que opinan sobre cualquier cosa. Que para eso somos amigos.

KO del 1Q

 

 

La primera vez que escuché de Haruki Murakami fue en 2005. Estoy muy seguro que su novela Crónica del pájaro que da cuerda al mundo no llevaba mucho tiempo en el mercado mexicano y que unos pocos, por aquí y por allá, trataban de entender por qué les fascinaba tanto ese tabique interminable que publicó Tusquets. La primera vez que leí a Murakami fue dos años más tarde, cuando por fin salió la Crónica en una asequible versión para bolsillo y yo estaba aburrido de no encontrar una influencia para mis propios escritos, que me divirtiera y para la que no tuviera que leer ningún estudio introductorio. Estaba cansado también de novelas sobre la Segunda Guerra Mundial, de no entender a Onetti y de quedarme dormido leyendo a Kobo Abe. Y entonces sucedió lo que debe suceder cuando uno entiende que acaba de encontrarse con un hallazgo de aquéllos, cuya simpleza y claridad nos hace pensar en por qué a nadie se le había ocurrido antes. Leí las casi mil páginas de la Crónica con mucho placer, con mucha disciplina, con todos los sentidos allí, en una realización plena de mi placer de leer que pocas veces tengo oportunidad de experimentar. En ese libro no sólo encontré los recursos que yo mismo llevaba años buscando, ésos que equilibran la abyección, la fantasía y la sopa de arroz con uniones que casi no se ven. Por decirlo así, gracias a Murakami entendí cómo debe actuar ese árbitro imaginario que decide los límites entre los mundos. Un árbitro insobornable, invisible, implacable y que corre junto a cada jugada sin que se le vayan las hebras. En ese entusiasmo, en el que se sumaban varias pasiones –Japón, el problema del realismo, la generosidad de la trama, la angustia novelesca- leí más Murakami, hasta que llegué a Kafka en la orilla, la mejor, a mi parecer, de todas sus novelas. Recuerdo que, en mi lectura frenética de ese libro gesté una novela propia, junto con la idea de una poética muy simple y la certeza de que Murakami bien merecía la sonada candidatura al Nobel por el simple hecho de haber desarrollado una estrategia de lo fantástico distinta a todas las que Todorov imaginó y en las que llevábamos cuarenta años atrapados, escribiendo miles de macondos y McOndos.
Un poco antes, muy contento, le dije a un amigo (que tiene la rara capacidad de amargarme la vida) que la Crónica me había emocionado mucho. No se trataba entonces de discutir mi proclividad por las novelas comerciales o por los autores del mainstream, pues me divierten muchísimo y me mantienen despierto porque siempre quiero que el protagonista salve al mundo y se quede con la mujer. Se trataba de otra cosa, y se lo dije en estos términos: “Murakami trabaja con la metáfora. Eso es lo que hace. Uno supone que uno de los términos de la comparación en una metáfora es más imaginario que el otro, más irrealizable que el otro o que, al menos, ambos no podrían estar juntos en el mismo lugar (si uno dice, he perdido a mi mujer en un abismo de incomprensión, se sabe que la mujer está ahí tanto como la incomprensión pero el “abismo” no viene y se aparece como un vórtice “real” en un hotel de Tokio). La metáfora, como resultado de esa combinación paradójica y extraña es siempre algo retorcido y entrañable. La tranquilidad que proporciona la retórica es aquella de la definición. Salimos de esa sensación de extrañeza porque sabemos que la metáfora está articulada con elementos que, en realidad, nunca estuvieron juntos. Los pusimos juntos. Pues bien, Murakami coloca los dos términos de la metáfora en el mismo plano de realidad y luego todo se va al diablo. Es bellísimo”. Ahora reconstruyo todo esto, pero la excitación era real cuando dije las cosas más o menos así. Mi amigo, claro está, me dijo que eso era lo que yo ardía en deseos de ver en la obra. Más allá del facilismo hermenéutico en que a veces es fácil caer, estoy seguro que Kafka en la orilla no sólo prueba mis dichos –que seguramente alguien más ha probado también- sino que en alguna parte lo personajes hablan de la metáfora de una manera bastante cercana a mis intuiciones. No lo descubrí yo, lo descubrió Murakami y yo lo leí con mucha atención y alegría. Y lo noté como cualquier otro pelado. No todos tienen ganas de soportar la “tensión metafísica” de la que habla Updike en la contraportada del Kafka.
Cuando supe que iba a salir 1Q84 me emocioné de nuevo. La novela de Orwell fue para mí iniciática. Mucha de mi pesadumbre habitual se la debo a la sensación de encierro y de pesimismo con la que está escrita la historia de Winston Smith. Me tardé un poco en abrir 1Q84, pese a que llevaba algunos meses en el librero. La idea de que es la obra maestra de Murakami, y que me quisieron vender desde el cintillo, no me parecía la mejor y algo en el tamaño del libro me decía que una vez es posible echar todo en la estufa y preparar una Crónica del pájaro que da vuelta al mundo, pero hacerlo dos veces… En Kafka me parecía encontrar la medida perfecta de páginas, a pesar de que los finales nunca han sido la especialidad de Murakami, a decir verdad. Son cadenciosos, lentos, anticlimáticos. Las intuiciones, los picos dramáticos, la turbación nos han traído de un lado al otro y terminar el viaje extraño en una mecedora no es mala idea. Un final sin lumbre es un buen final también. Pero, de nuevo, y otra vez y dale…
Y entonces sucedió. Hacia la mitad del libro, me aburrí. No estaba leyendo una novela de alguien que no fuera Murakami. Ahí estaba todo: no lo desconocí, pues. Los personajes desencantados, la crítica al poder –a los poderes-, las escenas perturbadoras, el sexo explícito y tristísimo, los pliegues entre dos mundos ligeramente escindidos. Un primer capítulo realmente bueno, como pocos. Y a la mitad del libro, me aburrí. Mucho. Es el drama de conocer bien a un autor o el drama de un autor que conoce bien a sus lectores. Por alguna razón, el autor pensó que debía explicarnos las cosas y que los lectores de su novela número diez y tantas no seríamos capaces de unir los puntos, de apañárnoslas con la incertidumbre de un planteamiento brillante, de lidiar con esos Little People que son, en verdad, de pesadilla. Algo ocurre con ese libro que pierde densidad en cada vuelta de la página. El posible encuentro de los protagonistas o la idea de que uno se sacrificará por el otro, una lolita autista o un líder religioso no son suficientes para mantener una tensión que se descuaja por la claridad de la estrategia fantástica. ¿Qué me gusta tanto de Murakami que no esté en este libro?, me preguntaba mientras Aomame le clavaba un picahielos a un sujeto transcósmico recostado en una mesa de masaje. Y creo que la respuesta es muy simple: el libro nos da un trato de lectores nuevos, de gente que no ha tenido varios años para pensar por qué le fascinan tanto los libros de Murakami. Y el problema es que sí, uno lo ha hecho, ha pensado y ha pensado que muchas veces antes el autor logró desencajar el realismo sin que nos diéramos cuenta, que muchas veces nos tuvo en sus manos, desorientados, creyendo que podíamos adivinar el corazón de la trama y que nunca se apiadó de nosotros. Hasta ahora. ¿Y qué esperabas, un Inland Empire? No, creo que no. A decir verdad, no sé qué esperaba, por eso me gustaba Murakami.Imagen

Internet, esa sopa aguada

Los escritores/editores/artistas tenemos la costumbre de hacer lo que se espera de nosotros. Es como si alguien se hubiera tomado el tiempo de desnudarnos, uno por uno, para analizar las marcas que escogemos antes de comprar, las rutinas que inventamos, los complejos que tenemos, los lugares que preferimos y los canales que más vemos. El deseo de ser enigmáticos y críticos está tipificado con emoticones y hay rutas de mercado diseñadas para nosotros. No estamos solos, ni creamos en la oscuridad. Somos la generación exhibida, la generación ruteada, resumida en los clicks que da. Antes ser escribir era un estigma, una carga, una revelación, un pelo en la sopa. Ahora se escribe, como por arte de magia, en la suma impredecible de voluntades, el texto infinito y no lo estamos escribiendo nosotros. Formamos parte de él, que es distinto.

El texto inagotable del Internet no es el mismo que el de la Biblioteca de babel. En lo que nos corresponde, implica una desmitificación y una condena que provoca dolores de muela pero también un paso necesario, evolutivamente hablando, hacia la nada.

Internet es el triunfo del anonimato. Quizá un día podamos escribir sin tener que firmar (de poder, se puede, de querer…). ¿Quién en su sano presupuesto renuncia a su nombre cuando los nombres valen tanto más que el contenido del libro? La pregunta (Internet es la respuesta) debe confrontar nuestro deseo de figurar como autores en la portada de un libro impreso.

No hay que esperar nada para publicar lo que podemos publicar desde nuestra casa, desnudos si queremos. El anonimato es la verdad divina, los nombres repartidos sin una mano discernible. Ese texto flexibe, wikipédico, estira la mano y habla en nombre de todos, democráticamente.

Abrir un blog toma quince minutos, diez más ponerle un texto que ya habíamos archivado, el resto se va en la coquetería de las formas, elegir la foto que acompaña el texto y nuestra propia foto, dibujo o representación idealizada. En unos pocos meses tendremos más visitas que libros vendidos en un año y en un año más visitas que toda la gente que hemos conocido en la vida entera. La pregunta es cuál es el objetivo de publicar un libro cuando los lectores, los reales, los potenciales, se acumulan en la red. Qué tipo de lectores se trata y qué tipo de textos demandan podemos discutirlo en otro momento.

El texto ilimitado de la red cumple el sueño de la novela polifónica, es nuestra noche mil uno, la representación precisa del funcionamiento de la memoria, de la asociación de ideas, del caos de la vida y del orden impuesto por el lenguaje. Es el lenguaje desatado, el triunfo verdadero de la incontinencia intertextual.

El estilo es modificado por la velocidad, las abreviaturas, los límites de tiempo, es el lenguaje avasallador que descubrió Funes. Basta introducir en el buscador “perro llamado vladimir visto de perfil a las tres de la tarde” y “perro vladimir visto de frente a las ocho y cuarto”. Ambos existen, son el mismo, ocurren, concurren. Italo Calvino imaginó una literatura exacta, veloz, breve, y consistente en el nuevo milenio. Entre todas las ciudades que imaginó, predijo también esta ciudad adentro.

El Internet arrincona los monopolios con sus mil brazos. Ha terminado con las disqueras, con las monografías y la necesidad de escribir de propia mano los trabajos escolares. Ha terminado con la famosa pregunta “¿en dónde te enteraste de eso?”. La página de sexo salvaje está a la misma distancia que la de los mejores flautistas cristianos. Los contenidos aparecen, sin restricciones, a veces sin sentido y aun sin haberlos solicitado, la información es igual para todos, todos los periódicos, todos los autores, todos los libros. El triunfo de la igualdad, el acceso democrático al infinito.

Pero los perros ladran, los ríos corren y el poder puede. El poder se apodera, ésa es su razón de ser –el poder es el gran amigo de la sinonimia. Es una imagen parcial la que aparece ante nosotros si creemos que primero ocurrió la liberación sexual y ahora es turno de la liberación textual. El poder se apodera. El poder usa. Nosotros tenemos acceso ilimtado a todo, pero todo tiene acceso ilimitado a nosotros. En esa suma de textos interminables que es Internet, esa suma se ambigüedad, de irracionalidades, ese reino de la casualidad (piense usted en un neologismo y luego aviéntelo a Google, ya verá qué ocurre), esa nueva zanahoria para nuestra hambre, el significado se llena hasta que deja de significar. Como la palabra que se repite muchas veces, como los libros de tantas páginas que en realidad sólo deberían tener una y dirían lo mismo. Al poder le sirve perdernos, al poder le sirve que creamos en el acceso democrático a la información. ¿Está ahí dentro la información que importa? Si no está ahí, ¿en dónde está?

Pongamos la sociedad. Cuántos tienen algo que escribir y cuántos algo que leer. Quizá, quizá no, alguna vez nos quejamos de lo poco que se lee en el país. La estadística de medio libro al año por ciudadano es más que buen un intento de provocar culpa generalizada. Es verdad que a veces dentro de todo lo que se puede leer, sólo hay medio libro que vale la pena.

Pero cuánto hay que leer y cuánto hay que escribir para ser una mejor sociedad o, al menos, una sociedad escrita y leída. Los aires de suficiencia de mucha gente que lee y que escribe en este país de yuntas se mide siempre en comparación. Basta leer un poco para ser mejor que el vecino. Y si además nuestro intelectual hipotético escribe unas páginas al día, el abismo que lo separa de los demás crece como una epidemia.

La democratización de los medios convierte a cualquiera en un escritor. Pero no sólo eso. Convierte a cualquiera en escritor con lectores. ¿Es eso literatura? Alguien con el nickname Mefistófeles_666 escribe dos mil caracteres en su blog. Ahí cuenta, con levedad o sin ella, el sueño que tuvo anoche. Luego la película que fue a ver y cuánto apesta. Luego un poema. Lo envía a todos y luego alguien lo reenvía. Quizá Mefistófeles_666 sólo quería que una determinada señorita leyera su poema, su reseña, su sueño. Pero ya llegó a cien lectores en tan solo siete horas. ¿Tener algo que decir, escribirlo y tener lectores lo hace a uno escritor? Si no, ¿qué es lo que hace a uno escritor?

Aunque hay criterios más o menos establecidos sobre lo que es literatura (si alguien no sabe la respuesta reformule la pregunta de esta modo: ¿qué publicaría un editorial? La respuesta es la misma), el sueño, la reseña, el poema, Mefistófeles_666 es literatura, una clase, un tipo. ¿Literatura menor? ¿La pesadilla de Cristopher Domínguez, miles de autores amateurs inundando el mundo con texto que, además de todo, es muy posible que se haga de lectores y de críticos literarios (también conocidos como comentadores del post más reciente)?

Alguien puede proponer, para evitar confusiones, es decir, para evitar que la gente crea que los bloggers son escritores y yo, que me porto bien y uso los canales editoriales tradicionales, soy un esnob: que los escritores reales también abran su blog y escriban no sólo en las páginas impresas. Que funden revistas electrónicas, hagan experimentos con caligramas animados, diarios interactivos, La vida instrucciones de uso convertida en una novela internáutica cuyos capítulos son cientos de páginas de blog dispersas, unidas sólo por un enlace y un apretón del mouse. Y por qué no un libro impreso que tenga contenido extra en el blog personal del autor. Bien, las posibilidades son alentadores, sobre todo porque los escritores y los bloggers son, en muchos casos, los mismos. Pero eso no responde a la pregunta.

¿Mefistófeles_666 es un pobre diablo, uno de tantos insolentes que van a talleres literarios y creen que su diario es una obra maestra? (¿por qué lo llamaríamos insolente de cualquier forma?) ¿O es un ser humano que se ha liberado de las ataduras del mundo literario, un mundo cerrado y perverso en donde la crítica puede ser una obra maestra incomprensible o una pelea callejera entre grupos? ¿No representa Mefistófeles_666 el mundo ideal que imaginamos en nuestra infancia literaria, en donde publicábamos cuando se nos daba la gana y no dependíamos de consejos editoriales, editores rabiosos o no, criterios comerciales, concursos, becas y un largo y penoso etcétera?

La gente lee más y escribe más. Los blogs son entradas más o menos claras que se escriben con cierta regularidad. Existen blogs de amantes de platos decorados y existe el blog de Letras Libres (quizá escrito por las mismas personas). En este último caso, las voluntades grupales se juntan en la vida real y en la virtual, pero los otros, los que no tienen idea que para escribir hay que conocer cómo funcionan los entresijos de la socialité, en un acto inocente o valiente o imprudente se ponen a escribir y a enseñar lo que escriben.

La gente escribe y lee más. ¿Es mejor que sea así? Si nos ponemos intensos, no. No es mejor pero tampoco peor. La idea de un consejo editorial constituido por veinte millones de personas que decida cuáles contenidos de Internet son publicables y cuáles no parece una locura, pero quizá alguno lo prefiera. Hay textos lamentables, hay blogs, páginas, talleres en línea, conversaciones de Facebook y de Twitter verdaderamente desastrosos, pero hay otros asombrosos. Igual que en el mundo real, el mundo virtual es humano demasiado humano.

Quizá lo importante es preguntarse si es necesaria la gran maquinaria del mundo literario o hay que simplificarla un poco. Si es una llamada de atención para hacer las cosas con menos parsimonia o con menos seriedad o con menos esa cosa que muchas veces aleja a la sociedad de los libros.

El anonimato, la futilidad del libro, la vanidad del escritor, la democratización tanto de los medios de expresión como de los requisitos para convertirse en artista, el alcance de las palabras, el vacío, el fin del mundo y dios son sólo algunas de las cosas que explora el explorador cuando lo echamos a andar. La forma que tomen estas cosas será, cada vez más, la forma que tome el mundo